Inscribirse en ensayos clínicos

Los ensayos clínicos hacen avanzar los tratamientos y cuidados de la DT1 para que las personas con DT1 puedan llevar una vida más plena y saludable.

Doctor speaks to patient about clinical trials

Ensayos clínicos

Aspectos fundamentales para hacer de la DT1 una condición del pasado

Para que un tratamiento, fármaco o dispositivo llegue a las manos de las personas con diabetes tipo 1 (DT1), primero debe completar un paso vital: un ensayo clínico.

Actualmente hay más de 300 ensayos clínicos en marcha para prevenir, curar y tratar la DT1 y sus complicaciones. Inscribirse en estos ensayos clínicos lo antes posible es fundamental para lograr la misión.

Estamos aquí para que a todos los miembros de esta increíble comunidad les resulte lo más fácil posible informarse sobre los ensayos clínicos y considerar la posibilidad de participar.

Más información sobre ensayos clínicos

A pesar de lo esenciales que son los ensayos clínicos para encontrar terapias que curen, prevengan y traten la DT1, muchos se retrasan debido a la lentitud en la inscripción, lo que añade costos y prolonga los resultados. ¡Participar en un ensayo clínico es una forma estupenda de contribuir a un futuro sin DT1!


Visita a nuestros socios de Antidote para encontrar los ensayos clínicos a los que podrías optar, todo en menos de un minuto.


Nuestros Voluntarios de Educación sobre Ensayos Clínicos (CTEV, por sus siglas en inglés) están altamente capacitados para responder a las preguntas que puedas tener o ponerte en contacto con los coordinadores locales de los ensayos clínicos.


Suscríbete a nuestro boletín mensual de investigación, The Pipeline, para estar al día de lo último en ciencia e investigación clínica sobre la DT1.

Queremos que todos los miembros de la diversa comunidad de DT1 conozcan los ensayos clínicos, cómo participar y dónde encontrar información. “¡La próxima generación de avances depende de ello!”

Anastasia Albanese O'Neill

Doctora, ARNP, CDCES, Vicepresidenta Asociada de Educación e Implementación Clínica de la DT1

Preguntas frecuentes sobre ensayos clínicos

Un ensayo clínico es un estudio de investigación en el que participan voluntarios humanos y que trata de responder a una pregunta de salud concreta. Los ensayos clínicos siguen de cerca el progreso de las personas mientras participan en el estudio de un fármaco, dispositivo o método de tratamiento en investigación que no ha sido aprobado por la FDA para esa indicación específica. Los ensayos clínicos realizados cuidadosamente son la norma de oro para encontrar tratamientos que funcionen. Tanto si se trata de un tratamiento cotidiano de venta libre como del último y mejor dispositivo médico, ha pasado por el riguroso proceso de prueba de un ensayo clínico.

  • Puedes tener acceso a nuevos tratamientos y tecnologías que no están a disposición del público. También puedes tener acceso a las mejores clínicas e investigadores de diabetes mientras estés inscrito en el ensayo clínico.
  • Pero una cosa es cierta: ¡te sentirás fortalecido sabiendo que tu contribución a la investigación clínica ayudará a avanzar en los tratamientos y tecnologías médicas para las generaciones futuras!

Hay muchos ensayos clínicos en los que puede inscribirse una persona con diagnóstico de DT1 de larga evolución. Ve a la Conexión de Ensayos Clínicos de Breakthrough T1D, e introduce dónde vives, la distancia que puedes recorrer y otros atributos para que te emparejen con los ensayos clínicos a los que puedes optar. Incluso puedes obtener información actualizada sobre nuevos ensayos si introduces tu dirección de correo electrónico. Encuentra tu CTEV local de Breakthrough T1D para hablar de los ensayos clínicos en tu zona o de los ensayos virtuales

Todos los ensayos clínicos tienen directrices, llamadas criterios de elegibilidad, sobre quién puede participar. Los criterios se basan en factores como la edad, el sexo, el estadio de la condición, el historial de tratamientos previos y otros antecedentes médicos. Estos criterios ayudan a reducir el riesgo para un individuo y la variación dentro del estudio, y a garantizar que los investigadores podrán responder a las preguntas que planean estudiar. Por tanto, no todas las personas que soliciten participar en un ensayo clínico podrán hacerlo.

En los ensayos clínicos, los fármacos experimentales suelen compararse con placebos (un tratamiento sin valor terapéutico) para evaluar la eficacia del tratamiento.

Breakthrough T1D tiene una herramienta fácil de usar llamada Conexión de Ensayos Clínicos, que hace preguntas sencillas a los usuarios -sobre dónde viven, la distancia que pueden recorrer y otras características- para emparejarlos con los ensayos para los que son elegibles. En la actualidad, hay más de 300 ensayos clínicos en marcha para personas que viven con DT1 y complicaciones relacionadas con la DT1.

En la actualidad, hay más de 300 ensayos clínicos en marcha para personas que viven con DT1 y complicaciones relacionadas con la DT1.

Desgraciadamente, no. Muchos ensayos clínicos se retrasan o fracasan porque los médicos no encuentran suficientes personas para participar.

La participación en ensayos clínicos me ha dado un entendimiento valioso sobre las investigaciones más recientes en diabetes tipo 1 (DT1) y me dio un gran sentido de comunidad.”

Elijah

Para alcanzar nuestro sueño de encontrar las curas, necesitamos dar un paso al frente para evaluar nuevos tratamientos y tecnologías de diabetes tipo 1 (DT1).”

Rob

Voluntarios de Educación sobre Ensayos Clínicos

¡Tu clave para participar!

Nuestro equipo nacional de Voluntarios de Educación sobre Ensayos Clínicos (CTEV) está altamente capacitado para responder a cualquier pregunta que puedas tener o presentarte al equipo de ensayos clínicos más cercano.

Bithika Thompson, email at Thompson.Bithika@mayo.edu

Northern California:
Kim Fisher, email at kim@galimagroup.com

Arshia Baig, email at cpa.baig@gmail.com

Joe Carlino, email at carlino1@earthlink.net

Vanessa Larco, email at vanessa.larco@gmail.com


Southern California:
Jeanette Stratton, email at jstratton@coh.org

Meredith Coors, email at meredithcoors@gmail.com

Marjorie Lazarre, email at majorie.lazarre@ynhh.org

Teresa Switzer, email at tiswitzer@comcast.net

Atlanta area:
Kim Kukler, email at kimkukler@gmail.co

Other areas:
Holly Hailey, email at hollyhailey@comcast.net

Donny Harris, email at n1jmfn@gmail.com

Tampa area:
Craig Bobik, email at cbobik32@gmail.com

Orlando and Jacksonville areas:
Anna Casu, email at anna.casu@adventhealth.com

Palm Beach:
Steve Fried, email at sfried1017@gmail.com

Mike Patipa, email at mpatipa@comcast.net

Julie Coffey, email at julie-coffey@mchsi.com

Stephanie Pfaff, email at Stephaniepfaff23@gmail.com

Jamie Felton, email at jamifelt@iu.edu

Emily Rapp, email at emilybrapp@gmail.com

Jamie Felton, email at jamifelt@iu.edu

Amanda Gilchrist, email at Amandajgilchrist@gmail.com

Kristin Neff, email at kristin.neff@gmail.com

Western Massachusetts:
Theresa Switzer, email at tiswitzer@comcast.net

Other areas:
Amanda Gilchrist, email at Amandajgilchrist@gmail.com

Kristin Neff, email at kristin.neff@gmail.com

Debbie Evans, email at debbieaevans1@gmail.com

Angie Grant, email at anggrant@hotmail.com

Emily Rapp, email at emilybrapp@gmail.com

Julie Geddes, email at juliebgeddes@gmail.com

Karissa Thompson, email at karissathompson1@gmail.com

Laura Brigham, email at Lbrigham52@gmail.com

Bithika Thompson, email at Thompson.Bithika@mayo.edu

Amanda Gilchrist, email at Amandajgilchrist@gmail.com

Kristin Neff, email at kristin.neff@gmail.com

Sumita Singh, email at singhsum@yahoo.com

Bithika Thompson, email at Thompson.Bithika@mayo.edu

Alecia Wesner, email at aleciawesner@gmail.com

Natasha Bolick, email at natasha_bolick@bd.com

Debbie Evans, email at debbieaevans1@gmail.com

Angie Grant, email at anggrant@hotmail.com

Cassidy O’Neill, email at cassidyoneill00@gmail.com

Laura Tremblay, email at ldtremblay71@gmail.com

Megan Wetherell, email at mjwitherell@yahoo.com

Amanda Gilchrist, email at Amandajgilchrist@gmail.com

Kristin Neff, email at kristin.neff@gmail.com

Holly Hailey, email at hollyhailey@comcast.net

Donny Harris, email at n1jmfn@gmail.com

Debbie Evans, email at debbieaevans1@gmail.com

Angie Grant, email at anggrant@hotmail.com

Chattanooga:
Priyanka Kalpande, email at priyanka.clinicaldata@gmail.com

Memphis:
Alana Altomare, email at altomarealana@gmail.com

San Antonio:
Pam Banks, email at pambanks2004@gmail.com

Other areas:
Bonnie McCann-Crosby, email at BMMcCann@texaschildrens.org

Meredith Coors, email at meredithcoors@gmail.com

Amanda Gilchrist, email at Amandajgilchrist@gmail.com

Kristin Neff, email at kristin.neff@gmail.com

Jude Restis, email at jrestis@yahoo.com

Meredith Coors, email at meredithcoors@gmail.com

Los ensayos clínicos son la única forma de llegar a una cura. “Cuanta más gente participe, más datos tendremos para mejorar y optimizar las opciones de tratamiento.”

Marjorie

Voluntaria de Educación sobre Ensayos Clínicos

Patrocinadores

Estos recursos son posibles en parte gracias al apoyo de:

Genetech Logo
Lilly Logo
Medtronic Logo
Sanofi Logo
Vertex Logo